Si tienes dudas, comunícate hoy conmigo para una sesión gratuita.
Hablaremos con calma sobre los ejercicios, la duración del entrenamiento, los contenidos que se trabajan...etc ¡Exploremos lo que la terapia de voz transgénero puede hacer por ti!

Rocío González, logopeda y formadora
Consultoría a empresas o marca personal
Conocer y manejar las cualidades de nuestra voz y habla nos permitirá intervenir en aspectos como la intensidad (comprensión del mensaje), el tono (credibilidad del discurso), la dicción (claridad del enunciado), el ritmo y velocidad (captación de atención del oyente) la respiración diafragmática (para evitar el cansancio y la sensación de ahogo al hablar).
Para garantizar este aprendizaje y posibilitar su puesta en acción inmediata, la formación se apoyará en grabaciones reales de audio o vídeo y desarrollará desde una metodología dinámica y personalizada y con un feedback constante.
Contenidos:
- Fisiología de la Voz.
- Botica de la voz. Pautas de higiene vocal para evitar las disfonías.
- Calentamiento de la voz en 15 minutos.
- Postura adecuada para la proyección vocal (sentado, de pie, en sala o al micrófono).
- Respiración diafragmática amplia y completa. Respiración controlada en lectura, habla y oratoria.
- Dicción. Pronunciación clara de consonantes y vocales con especial atención en las palabras complejas o polisílabas más usadas en el sector profesional.
- Intensidad de la voz. Dominar el volumen, la fuerza y la energía de la voz para que sea comprensible todo el mensaje.
- Tono de la voz. Dominar la entonación de la voz para evitar la monotonía y mostrar la competencia y credibilidad en nuestros mensajes
- Ritmo y velocidad del habla. Ajustarlos en cada asistente: aumentarlos o disminuirlos según sea su estilo de hablante y realizar contrastes de velocidad a lo largo del mensaje.
- Oratoria. Estrategias para comunicar con tu voz: proyección hacia una sala o al micrófono, ¿leemos un Powerpoint? o lo comunicamos, puesta en escena de las cualidades de la voz (intensidad, tono, dicción y ritmo), uso de la “sonrisa radiofónica ... Role playing: reunión, networking o Intervenciones especiales: en los Consejos de Administración, en Actos Institucionales, Congresos, etc.
- Uso de la voz en los medios de comunicación: Locución. Role playing: entrevista, rueda de prensa, etc.
- Grabación en audio. Análisis y comentarios posteriores.